Un canto a la libertad, a la tolerancia y al amor, es decir, a todos aquellos valores que siempre serán eternos soportes del hombre.
El crepúsculo y el alba (1993). Jesús Sarasa Peñalva

El crepúsculo y el alba

ISBN: 9788479160081 | Editorial: Iberediciones | Primera edición: 10/08/1993
Paginas: 201 | Formato: Papel

Esta novela abarca la España de febrero de 1939. El frente popular ha ganado las elecciones e inicia un proceso revolucionario que acabará en un enfrentamiento bélico.

El otro momento histórico es la España de los años 60, momento álgido de la dictadura. El país empieza a emerger en cuanto a lo económico, pero permanece anclado en una sociedad obsoleta, inamovible, en la que la iglesia, la burguesía y el ejército, los poderes fácticos impiden todo intento de libertad.

La historia es narrada por dos personajes que coinciden en un momento de su vida. Uno vivió en tiempos de la república y el otro es un contestatario de los años 60 que se siente amparado en la férrea dictadura.

"El Crepúsculo y el Alba" es un canto a la libertad, a la tolerancia y al amor, es decir, a todos aquellos valores que siempre serán eternos soportes del hombre.
Pues "aunque haya un crepúsculo cercenador de la libertad, siempre habrá un alba refulgente que proyecte el aura libertaria".

Comentarios